jueves, 26 de noviembre de 2020

El Ciclo de la violencia doméstica


1.    Fase de arrepentimiento y reconciliación: El agresor se siente avergonzado, culpable, pide perdón y promete que la violencia nunca volverá a ocurrir. Es posible que compre regalos costosos y atienda a la víctima con extremada cortesía. La víctima alberga esperanzas de cambio y considera darle otra oportunidad a la relación, sin embargo, muchas veces, esta fase se desvanece pronto y comienza a acumularse nuevamente la tensión.

2.    Fase de agresión: La agresión puede ser desencadenada por una discusión insignificante sobre la comida, la TV o cualquier otro problema con o sin importancia. Generalmente, es aquí donde ocurre el maltrato físico: empujones, bofetadas, puñetazos, patadas, abuso sexual, intentos de asesinato y otros. Una vez comienza el ataque, generalmente, es poco lo que la víctima puede hacer para detenerlo. Esta tiende a culpabilizarse, y a minimizar o negar las agresiones. Pedir disculpas o razonar con el agresor rara vez resulta efectivo. Es en esta etapa cuando muchas buscan ayuda.

3.    Fase de tensión: Esta etapa puede durar desde algunas horas hasta meses o años. La víctima se da cuenta de que se está acumulando tensión y trata muchas maneras de agradar y bromear con su pareja para tratar de evitar la violencia. La violencia va aumentando, comienzan las discusiones verbales y las amenazas. La victima siente miedo y se vuelve excesivamente complaciente tratando de evitar incidentes de mayor intensidad.

         Circulo de la Violencia







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Le brindamos orientación psicológica de lunes a viernes de 8:00 AM a 9:00 PM. No dudes en llamar a nuestros números de teléfono que aparecen en el blog. Estamos para servirte.